CONOCIMIENTO GENERAL, IMPACTO DEL CBD

¿Cómo puedes fortalecer de forma integral tu resistencia a infecciones y resfriados con CBD?

przeziebienie

Como resultado de la pandemia, la salud y el sistema inmunitario se han convertido en una prioridad para muchas personas. También hemos aumentado el interés en formas alternativas de fortalecer nuestro sistema inmunitario. Una de las tendencias cada vez más populares es el uso del CBD, un ingrediente natural con un amplio espectro de efectos en el cuerpo humano. En este artículo, analizaremos cómo el CBD puede ayudar a fortalecer integralmente el sistema inmunitario. La temporada de gripe está a punto de comenzar, así que vale la pena cuidar de un cuerpo sano y fuerte hoy mismo.

Inmunidad: ¿por qué es importante?

El sistema inmunitario desempeña un papel fundamental en la lucha contra infecciones, virus y bacterias a las que nos exponemos a diario. Nuestro sistema inmunitario es el defensor natural del cuerpo y el guardián del bienestar. Mantiene el equilibrio y, cuando aparecen huéspedes inesperados, toma medidas correctivas (recuerde a los guardias de la brillante serie animada "Once Upon a Time Life").  

Un sistema inmunitario fuerte y eficiente previene la entrada de patógenos al organismo y el desarrollo de infecciones. Sin embargo, esto no siempre ocurre; en ese caso, hablamos de una inmunidad reducida. Por eso, todos buscamos maneras de fortalecer el sistema inmunitario y combatir las enfermedades con mayor eficacia.

¿Qué tiene que ver el CBD con la inmunidad?

El CBD, también conocido como cannabidiol, es un compuesto químico orgánico del grupo de los fitocannabinoides, uno de los más de 100 fitocannabinoides presentes en el cáñamo, planta de la especie Cannabis sativa. Este grupo incluye, además del CBD, también:

  • THC (9-delta-tetrahidrocannabinol)
  • CBC (cannabicromeno)
  • CBG (cannabigerol)
  • CBN (cannabinol)
  • THCV (tetrahidrocannabivarina)
  • THCA (ácido tetrahidrocannabinólico)
  • CBDA (ácido cannabidiólico)

Las kopnopias son plantas extraordinarias que han sido utilizadas y apreciadas durante miles de años debido a su contenido de numerosos ingredientes beneficiosos para la salud: además de los fitocannabinoides mencionados anteriormente, también contienen flavonoides, terpenos y muchos otros.

El más conocido e investigado hasta ahora fitocannabinoide es CBD, que tiene un amplio espectro de efectos en el cuerpo humano y el sistema endocannabinoide. Las investigaciones realizadas y documentadas hasta la fecha han confirmado los efectos terapéuticos y para la salud del CBD en el cuerpo humano. Uno de ellos es... apoyo para nuestro sistema inmunológico a través de interacciones con el sistema endocannabinoide, y específicamente con dos receptores: CB1 y CB2De esta manera, el CBD regula la homeostasis y el equilibrio de todos los órganos y sistemas, incluido el sistema inmunitario. Si quieres leer más sobre el sistema endocannabinoide, te recomendamos una de nuestras publicaciones sobre este tema; la encontrarás. AQUÍ

El impacto del CBD en el sistema inmunológico

El CBD puede afectar al sistema inmunitario al interactuar con los receptores CB1 y CB2 del organismo. Los receptores CB2 participan especialmente en la regulación del sistema inmunitario, ya que se encuentran, entre otras cosas, en su superficie.

¿Cómo se hace esto?

El CBD inhibe, entre otras cosas, la producción de citocinas.[1], responsable de la aparición de la inflamación en el cuerpo y afecta la producción de células inmunes – principalmente linfocitos B y T. 

¿Qué son las citocinas?

Son proteínas producidas por los leucocitos, que juegan un papel clave en los procesos celulares: proliferación (multiplicación) y apoptosis (eliminando células inapropiadas) del cuerpo. Son reguladores muy importantes de las reacciones inmunitarias e inflamatorias, los procesos de desarrollo, la regeneración y el mantenimiento de la homeostasis de nuestros tejidos.[2]

Las citocinas son responsables de la inflamación., y estos a su vez son la causa de la mayoría de las enfermedades, desde simples infecciones hasta el cáncer.

Los científicos en estudios in vitro también confirman el efecto supresor del CBD.[3] Fortalece el funcionamiento de todos los sistemas y células. Esto afecta nuestra capacidad para combatir infecciones y enfermedades, así como el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

Los efectos del uso de CBD para fortalecer la inmunidad: efectos antiinflamatorios y antioxidantes

Como ya hemos mencionado, la principal causa de anomalías en el sistema inmunitario es la inflamación causada por citocinas. Numerosos estudios in vitro han confirmado que... El cannabidiol puede inhibir la producción de citocinas[4] – principalmente las citocinas TNF e IL, que son las citocinas proinflamatorias más comunes.

En los estudios citados anteriormente, la administración de CBD redujo el nivel de citocinas e inhibió la inflamación. Esto previene el desarrollo de infecciones o enfermedades.

El cannabidiol también posee propiedades antioxidantes. Esto significa que limita la producción de radicales libres que dañan las membranas celulares y el ADN celular. Como resultado de la oxidación, se produce el proceso de oxidación, es decir, la destrucción celular y la inflamación.

En este contexto, adquieren especial importancia. flavonoides que se encuentran en el cáñamo.

Los flavonoides son compuestos químicos que proporcionan a las plantas crecimiento, nutrientes y protección contra daños, enfermedades y factores ambientales. En el cuerpo, los flavonoides tienen un fuerte efecto a través de nuestro sistema endocannabinoide. Actúan antiinflamatorio, antioxidante y antibacteriano, inhibiendo el desarrollo de la inflamación[5], lo que puede provocar enfermedades muy graves.

CBD y reducción del estrés: apoyo al sistema inmunológico

El estrés puede debilitar significativamente el sistema inmunitario, haciéndonos más susceptibles a las infecciones. Al fortalecer la capacidad del cuerpo para afrontar el estrés, también podemos reforzar el sistema inmunitario.

Aquí, el CBD viene nuevamente al rescate, ya que interactúa con los receptores CB1 en nuestro sistema nervioso. Receptor 5-HT1A, Es un subtipo de serotonina, también llamada la hormona del bienestar. La serotonina es uno de los neurotransmisores más importantes del cerebro, responsable, entre otras cosas, del buen humor y la sensación de satisfacción.

El CBD afecta los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la anandamida, asociados con la regulación del estado de ánimo y las emociones. Al interactuar con ellos, provoca una reducción de la tensión, una mejora del bienestar, la relajación y un buen humor.[6]

Un mejor sueño significa una mejor inmunidad

El sueño es fundamental para mantener un sistema inmunitario sano. El CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, fortaleciendo así el sistema inmunitario.

El cannabidiol tiene propiedades documentadas que reducen los niveles de cortisol en sangre. El cortisol es una hormona responsable del estrés y la ansiedad. Las personas con dificultad para conciliar el sueño suelen tener los niveles más altos de este compuesto por la noche, lo que dificulta no solo conciliar el sueño, sino también disfrutar de un sueño sano, profundo y reparador.

El CBD reduce los niveles de cortisol y estimula el sistema nervioso, tiene un efecto calmante y aliviador de la tensión, lo que ayuda a conciliar el sueño y lograr el llamado sueño profundo.[7]

El CBD y el cáñamo como parte de un enfoque integral de la salud

El cáñamo, gracias a sus increíbles propiedades, puede ser un valioso elemento de un enfoque integral para fortalecer la resistencia del cuerpo a infecciones, resfriados e inflamaciones que causan la mayoría de las enfermedades. En el artículo anterior, intentamos indicar los numerosos beneficios que aporta el uso de uno de los fitocannabinoides presentes en el cáñamo, es decir, CDB.  Pero hay muchos más fitonutrientes en esta planta que son beneficiosos para nuestra salud.

El fitocannabinoide más conocido y valorado hasta la fecha es el CBD, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, calmantes y estimulantes de la homeostasis en todos los sistemas. Si desea experimentar los efectos versátiles de los ingredientes beneficiosos del cáñamo, como los flavonoides o terpenos mencionados anteriormente, elija preparaciones. CBD en todo el espectro de acción (el llamado espectro completo).

Resumen H2

Si desea fortalecer su inmunidad no solo por la próxima temporada de resfriados, sino que también desea cuidar su salud de manera integral y holística, aprovechando la riqueza de la naturaleza, pruebe los remedios naturales. Aceite de CBD de espectro completo.

Esta es una preparación que contiene el espectro completo de fitonutrientes beneficiosos que se encuentran en el cáñamo:

  • Regula el funcionamiento del sistema endocannabinoide, restableciendo el equilibrio y la correcta vía de comunicación entre células, órganos y sistemas internos.
  • Tiene un fuerte efecto antiinflamatorio, y la inflamación es responsable de infecciones y enfermedades.
  • También es un fuerte antioxidante, elimina los radicales libres que dañan el ADN celular.
  • Reduce el estrés y mejora la calidad del sueño, fortaleciendo nuestro bienestar y apoyando la resistencia a factores adversos.  
  • Se encarga de mantener el estado de homeostasis, o equilibrio, en el cuerpo, lo cual es necesario para el correcto funcionamiento y la inmunidad.

Si está buscando un aceite de CBD probado con el mayor contenido de CBD de espectro completo, pruebe nuestros productos: aceites de CBD de espectro completo que apoyan la inmunidad, el sueño saludable y la lucha contra el estrés diario.

Contienen toda la gama de fitocannabinoides, terpenos y flavonoides presentes de forma natural en el cáñamo. Pueden ser utilizados con seguridad por personas de todas las edades.

Materiales fuente citados en el artículo:

[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9964491/

[2] Magdalena Chechlinska, El papel de las citocinas en la carcinogénesis, NOWOTWORY Revista de Oncología • 2003 • volumen 53 Número 6 • 648–659

[3] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7173676/

[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8266561/

[5] https://www.acslab.com/blog/wellness/cannabis-flavonoids-everything-you-need-to-know

[6] https://www.labmate-online.com/news/laboratory-products/3/breaking-news/how-does-cbd-reduce-anxiety/55473

[7] https://www.nytimes.com/2022/08/30/well/live/does-cbd-help-with-insomnia.html


Deja una respuesta