CONOCIMIENTO GENERAL, IMPACTO DEL CBD

CBD, sauna y natación en invierno: una receta holística para la inmunidad y la relajación

CBD,-sauna-i-morsowanie-–-holistyczna-recepta-na-odporność-i-relaks

Natación y sauna de invierno con CBD: descubre el secreto del bienestar invernal

Sauna, natación invernal y CBD: rituales invernales para la salud y la armonía

En invierno, nos sentimos más cansados, nuestras defensas se debilitan y queremos refugiarnos en un rincón cálido. El clima es propicio para el descanso, pero también es un buen momento para cuidarnos de forma consciente y holística. Los métodos naturales de regeneración conocidos desde hace miles de años están a nuestro alcance, como las saunas y la natación invernal. Ambas técnicas son excelentes para mejorar la salud y el bienestar. Y si incluyes aceites esenciales terapéuticos y aceite de CBD, tu cuerpo y mente te recompensarán con relajación y energía.

Aire caliente y agua helada: ¡al cuerpo le gusta!

Ambas prácticas tienen tradiciones profundamente arraigadas en diferentes culturas, desde la sauna finlandesa hasta el baño nórdico en agua helada. Bañarse en sauna, o permanecer en una habitación con alta temperatura y humedad (según la sauna elegida), permite al cuerpo eliminar toxinas, mejora la circulación y proporciona una relajación profunda, algo especialmente importante durante el estresante período invernal. Nadar en invierno, por otro lado, fortalece el cuerpo, fortalece el sistema inmunitario y proporciona energía para todo el día. Nuestras abuelas decían: «El agua fría te da salud», ¡y tenían toda la razón!

Apoyo con soluciones naturales

Para aprovechar aún más los beneficios de estos rituales invernales, conviene recurrir a aditivos naturales. La aromaterapia durante la sauna, con aceites esenciales como el eucalipto o la lavanda, no solo mejora la respiración, sino que también profundiza el estado de relajación. Por otro lado, la natación invernal, aunque energizante, requiere un apoyo para el cuerpo en su proceso de regeneración; en este caso, son excelentes. aceites de CBD espectro completo, que apoyan la inmunidad y ayudan al cuerpo a recuperar el equilibrio después de un contacto intenso con el frío.

En esta publicación, analizaremos los beneficios de ir regularmente a la sauna y nadar en invierno. Sugeriremos qué aceites esenciales y aceite de CBD pueden potenciar estas prácticas, haciéndolas aún más efectivas y placenteras.

Sauna y aromaterapia: ¡se complementan!

Las saunas no son solo una forma relajante de pasar el tiempo. Durante miles de años, se han utilizado altas temperaturas para beneficiar nuestro cuerpo.

Y hay muchos de ellos:

  • Desintoxicación del cuerpo

La alta temperatura en la sauna provoca una sudoración intensa, que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas, metales pesados y otras sustancias nocivas.

  • circulación mejorada

El aire caliente de la sauna dilata los vasos sanguíneos, aumentando el flujo de sangre y oxígeno a los músculos y órganos.

  • Relajación y reducción del estrés

La sauna es una excelente manera de relajar los músculos y la mente. El aire caliente estimula la liberación de endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen la tensión. También mejoran la calidad del sueño.

  • Apoyo al sistema inmunológico

Alternar entre altas temperaturas en la sauna y enfriar el cuerpo en agua fría o al aire libre es una forma de endurecer el cuerpo.

Los estudios demuestran que las personas que utilizan saunas regularmente, al igual que las morsas, tienen menos probabilidades de sufrir resfriados y gripe porque sus cuerpos se adaptan mejor a los cambios repentinos de temperatura.

Apoyo con aceites: aromaterapia en la sauna

Una sesión de sauna puede enriquecerse con beneficios adicionales para la salud mediante el uso de aceites esenciales naturales. La aromaterapia es otro método natural con siglos de antigüedad para cuidar nuestro cuerpo. Porque los aceites esenciales son la verdadera riqueza de la naturaleza. Nos brindan lo más valioso: una riqueza concentrada de compuestos naturales que también podemos utilizar para nuestra salud.

¿Qué aceites vale la pena considerar?

  • eucalipto:Limpia las vías respiratorias, apoya el tratamiento de los resfriados y mejora la calidad de la respiración.
  • lavanda:Tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, reduciendo el estrés y favoreciendo una relajación profunda.
  • pino:Fortalece la inmunidad y su aroma a bosque te pone en un estado de relajación profunda.
  • limón, naranja o bergamota:Aceites energizantes que estimulan la mente y mejoran el estado de ánimo.

Muchos de estos ingredientes se encuentran en nuestro aceite natural. mezcla de aceites esenciales, que se crea después de la producción de nuestro exclusivo aceite corporal.

Contiene una preciosa mezcla de hasta 5 aceites esenciales:

  • limoncillo – Tiene efectos antiinflamatorios, calmantes y relajantes.[1]
  • Mandarina - Tiene un efecto calmante, reduce la tensión y el estrés, mejora el estado de la piel, especialmente la grasa.[2]
  • naranja - Mejora el estado de ánimo, fortalece la inmunidad, reduce la tensión muscular.[3]
  • bergamota – Alivia el estrés, la tensión y la ansiedad. Tiene un efecto beneficioso sobre la piel: calma la irritación, suaviza y regula la secreción sebácea.[4]
  • pimienta negra – Tiene efecto calor, analgésico y antiinflamatorio. Alivia la tensión muscular y el dolor reumático, y es ideal después del ejercicio y el entrenamiento.[5].

¿Por qué los aceites funcionan mejor en la sauna?

Porque afectan a todo el organismo. La absorción de compuestos beneficiosos se produce tanto por las vías respiratorias como por la piel. Esto potencia su efecto y permite que ambas terapias se complementen a la perfección.

La alta temperatura de la sauna dilata los poros de la piel y los vasos sanguíneos. Esto permite que los aceites esenciales, distribuidos en el aire, sean absorbidos con mayor rapidez y eficacia por la piel y el sistema respiratorio.

Además, el vapor de agua con aceites penetra profundamente en los pulmones, afectando el sistema respiratorio y favoreciendo su limpieza.

La inhalación de aceites aromáticos también estimula el sistema límbico del cerebro, responsable de las emociones, lo que conduce a un mejor estado de ánimo y a la relajación.

Esto demuestra que la aromaterapia en la sauna funciona a múltiples niveles: físico, emocional y mental. Ayuda a la regeneración, a reducir el estrés, a fortalecer el sistema inmunitario y a depurar el organismo. Al usar los aceites esenciales adecuados, una visita regular a la sauna se convierte en un ritual de salud integral que aporta alivio y equilibrio tanto al cuerpo como a la mente.

Y si te interesa la aromaterapia, te invitamos a leer nuestra entrada de blog dedicada precisamente a este tema: Aceites esenciales naturales: aromaterapia en tu neceser.

¿Cómo utilizar de forma más efectiva los aceites esenciales en la sauna?

  • añadiendo al agua:mezclar unas gotas de aceite con agua y verterlo sobre las piedras en la sauna.
  • difusores:Coloque un difusor de vapor portátil con aceites en la sauna.
  • dispositivos aromatizantes especiales:Algunas saunas están equipadas con sistemas difusores de aceite específicos.

Natación en invierno = mejor inmunidad

En el otro extremo del espectro de las prácticas invernales se encuentran las morsas. Los aficionados a los baños helados las elogian por su efecto holístico en el cuerpo. Y es un hecho: la natación invernal tiene muchos beneficios, aunque para muchas personas el primer paso para "romper el hielo" y su propia actitud es difícil.

Beneficios de la natación en invierno:

  • fortalecer la inmunidad:El contacto regular con agua fría endurece el cuerpo y aumenta su resistencia a las infecciones.
  • circulación mejorada:El agua fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan rápidamente y luego se dilaten.
  • reducción de la inflamación:Apoyo natural para la regeneración muscular y articular.
  • mejora del estado de ánimo:Las endorfinas liberadas después de nadar en invierno mejoran el bienestar.

CBD: el apoyo perfecto para las morsas

Aunque nadar en invierno ofrece muchos beneficios para la salud, supone un reto para el cuerpo, especialmente en cuanto a la adaptación a condiciones extremas. Y si eres principiante en natación en invierno… cannabidiol, el fitonutriente más conocido y uno de los más valiosos del cáñamo, ayudará a tu cuerpo a adaptarse suavemente a los cambios repentinos de temperatura.

¿Cómo?

  • fortalecer la inmunidadLos aceites de CBD tienen efectos antiinflamatorios y apoyan el sistema inmunológico.
  • restableciendo la homeostasisEl cannabidiol, al interactuar con el sistema endocannabinoide, restablece el equilibrio y regula todos los procesos fisiológicos del cuerpo. Tras un contacto intenso con el frío, esto sin duda será beneficioso.
  • reduciendo la inflamación y favoreciendo la regeneración. La exposición al frío puede causar microtraumatismos musculares e inflamación a corto plazo en el cuerpo. El CBD, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a calmar estas reacciones, lo que acelera la recuperación y reduce las molestias después de nadar.
  • Apoyo al sistema nervioso. Sumergirse en agua helada no solo supone un desafío físico, sino también mental. El CBD afecta al sistema endocannabinoide, ayudando a regular las respuestas al estrés y a mejorar el estado de ánimo. Esto puede hacer que nadar sea menos estresante y que el cuerpo se adapte más fácilmente al frío.

Lea más sobre los efectos beneficiosos del CBD en nuestra publicación: ¿Cómo puedes fortalecer de forma integral tu resistencia a infecciones y resfriados con CBD?

¿Cómo utilizar el CBD?

Puedes aceptar aceite de CBD de espectro completo En forma de gotas antes o después de nadar en invierno para favorecer la regeneración del cuerpo. También puede usar bálsamo o ungüento con CBD tópicamente para reducir la tensión, el dolor muscular y tener un efecto antiinflamatorio.

Resumen

El invierno es el momento perfecto para cuidar tu salud, inmunidad y bienestar utilizando métodos naturales como la sauna y la natación invernal. Ambas prácticas apoyan al cuerpo en muchos niveles: desde la desintoxicación y la mejora de la circulación hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del estrés.

Al usar una sauna, es ideal incluir aceites esenciales en esta práctica. La aromaterapia en esta forma no solo aumenta la comodidad de la sesión, sino que también potencia los beneficios para la salud gracias a los efectos terapéuticos de los compuestos vegetales naturales.

A su vez, la natación invernal, aunque exigente, puede resultar menos pesada gracias al apoyo del CBD, un suplemento natural que favorece la regeneración, reduce la inflamación y restablece el equilibrio del organismo.

Ambos rituales son un gran complemento para un estilo de vida saludable, ofreciendo un enfoque holístico para cuidar el cuerpo y la mente durante el invierno. ¡Los recomendamos encarecidamente!


[1] https://www.medicalnewstoday.com/articles/325209

[2] https://www.aromaweb.com/essential-oils/mandarin-essential-oil.php

[3] https://www.healthline.com/health/orange-essential-oil-uses

[4] https://www.healthline.com/health/bergamot-oil#uses

[5] https://www.aromaweb.com/essential-oils/black-pepper-essential-oil.php